El robo de motos en Ecuador: cómo evitar ser víctima de esta creciente amenaza.

El robo de motos en Ecuador: cómo evitar ser víctima de esta creciente amenaza.

El robo de motos en Ecuador ha incrementado en los últimos años. Aquí te compartimos consejos para que estés más prevenido y poder actuar a tiempo.

El Robo de Motos en Ecuador: Cómo evitar ser víctima de esta creciente amenaza.

 

El robo de motos en Ecuador ha aumentado considerablemente en los últimos años, convirtiéndose en una de las principales preocupaciones para motociclistas y propietarios de vehículos. 

La facilidad con la que los delincuentes lograron sustraer motocicletas y la falta de medidas de seguridad adecuadas han hecho de este delito un problema alarmante. Sin embargo, existen estrategias eficaces para protegerse y reducir el riesgo de ser una víctima más.

En este artículo, explicaremos cómo prevenir el robo de motos en Ecuador y por qué el rastreo satelital con acompañamiento en ruta es una solución clave para garantizar la seguridad de tu vehículo.

 

El aumento del robo de motos en Ecuador: Estadísticas y causas.

 

Según información de El Comercio, la inseguridad en Quito continúa siendo una de las principales preocupaciones de sus habitantes. 

Durante el primer semestre de 2024, los delitos como el robo a personas, motos y carros destacaron como los más frecuentes, afectando no solo a las víctimas directas, sino también la percepción de seguridad en la ciudad.

Según estadísticas, los robos de motos en la capital entre el 2022 hasta el 2024 han sido los siguientes:

 

Fuente: El Comercio

 

Existen muchos factores por los cuales, delincuentes optan por sustraer motos, como por ejemplo:

  • Facilidad de reventa de piezas robadas: Los delincuentes desmantelan las motocicletas para venderlas por partes en el mercado negro.

  • Falta de medidas de seguridad: Muchos propietarios no implementan candados reforzados ni sistemas de rastreo. Lo que facilita su robo.

  • Mayor uso de motos: Debido a su accesibilidad y eficiencia, más personas han optado por usar motos, aumentando la demanda y, por ende, el número de robos.

  • Bandas organizadas: Se han detectado redes delictivas dedicadas al robo y tráfico de motocicletas. Con la finalidad de cometer robos o incluso vender repuestos de manera ilegal.

  • Deficiencias en la regulación: La falta de un control más estricto sobre la compraventa de motos usadas facilita la reventa de vehículos robados.

  • Poca recuperación de vehículos robados: La falta de tecnología avanzada para rastreo dificulta la recuperación de motocicletas robadas, haciendo que los ladrones se sientan más seguros.

 

Medidas de seguridad para evitar el robo de tu moto.

 

Es importante conocer cuales son las medidas que te ayudarán a evitar el robo de tu moto, aquí te compartimos ocho tips que te serán útiles:

1. Usa candados y sistemas de seguridad física

 

Es recomendable invertir en seguridad física. Candados de disco, alarmas y bloqueadores de encendido puede hacer que tu motocicleta sea menos vulnerable a los delincuentes y permita tener mayor tiempo de reacción.

En el mercado existen dispositivos que inmovilizan las ruedas o bloquean el manillar, dificultando su traslado sin la llave.

 

2. Estaciona en lugares seguros

 

Siempre que  sea posible, deja tu moto en estacionamientos vigilados o en zonas iluminadas y con cámaras de seguridad. 

Evita dejarla en la vía pública durante la noche, ya que es cuando ocurren la mayoría de los robos.

 

3. No dejes la moto encendida y sin supervisión

 

Incluso si solo es por unos segundos, dejar la moto encendida aumenta significativamente el riesgo de robo. Muchas veces los ladrones están atentos a estos descuidos para actuar rápidamente.

 

4. Instala un sistema de Rastreo Satelital

 

Los sistemas de rastreo satelital permiten conocer en tiempo real la ubicación de tu moto, facilitando la recuperación en caso de robo. Además, algunos dispositivos permiten cortar el encendido remotamente si se detecta un movimiento inusual.

 

5. Usa identificadores personalizados

 

Es importante que tengas identificadores personalizados para poder ubicar tu moto. Esto te permite grabar el número de chasis y placas en diferentes partes de la moto dificulta su venta ilegal. También es recomendable utilizar stickers con códigos QR o chips de identificación oculta.

 

6. Contrata un seguro contra robo

 

Contar con un seguro especializado puede brindarte protección económica en caso de pérdida de tu vehículo. En el caso de algunas pólizas, incluso cubren asistencia en carretera y localización de la moto.

 

7. Únete a redes de seguridad comunitaria

 

En muchas ciudades existen grupos de motociclistas y comunidades en redes sociales donde se reportan robos en tiempo real. Esto permite actuar con rapidez y alertar a otros conductores sobre las zonas más peligrosas.

 

8. Evita rutas de alto riesgo

 

Identifica las zonas con mayor índice de robos y trata de evitarlas, especialmente en horarios nocturnos. Es importante que te mantengas informado sobre los puntos más críticos en tu ciudad, puedes optar por buscar rutas alternas para una mayor seguridad y evitar robos.

 

Rastreo Satelital con Acompañamiento en Ruta: La mejor solución.

 

El servicio de rastreo satelital con acompañamiento en ruta de Laar Seguridad ofrece una protección avanzada y más completa para nuestros clientes.

Con esta tecnología, los usuarios pueden:

  • ✅Monitorear su moto en tiempo real a través de una aplicación móvil.

  • ✅Solicitar acompañamiento en caso de circular por una ruta en la que requieran soporte.

  • ✅Recibir asistencia en ruta en caso de emergencia.

  • ✅Activar alertas en caso de movimientos sospechosos.

  • ✅Contar con personal especializado que supervisará en puntos estratégicos.

  • ✅Notificaciones instantáneas sobre alteraciones en la ubicación de la moto.

  • ✅Geocercas personalizadas para recibir alertas si la moto se mueve fuera de un área determinada.

 

Beneficios claves del Rastreo Satelital con Acompañamiento en Ruta.

 

  • ✅Mayor seguridad y tranquilidad.

  • ✅Reducción del riesgo de pérdida total.

  • ✅Intervención rápida ante robos.

  • ✅Soporte en tiempo real 

  • ✅Optimización en la gestión de flotas empresariales.

 

Protege tu moto con Laar Seguridad.

 

El robo de motos en Ecuador es una realidad preocupante, pero tomando medidas preventivas y utilizando tecnologías avanzadas como el rastreo satelital con acompañamiento en ruta, puedes reducir drásticamente el riesgo de perder tu vehículo. No esperes a ser una víctima más.

Protege tu moto hoy mismo con Laar Seguridad y disfruta de la tranquilidad de saber que tu vehículo está seguro en todo momento.

Además, recuerda que la prevención y la tecnología son la clave para evitar pérdidas irreparables. Implementa medidas de seguridad adicionales y mantente siempre alerta a los riesgos en tu entorno.

Si quieres conocer más sobre cómo podemos ayudarte, contáctanos ahora y obtén asesoría para proteger tu moto.