Incremento alarmante de extorsiones en Ecuador 2024

Incremento alarmante de extorsiones en Ecuador 2024

En los primeros seis meses de 2024, Ecuador ha experimentado un incremento alarmante en las denuncias de extorsión.

De acuerdo a los datos proporcionados por el IECSI en el primer semestre de 2024, Ecuador ha experimentado un alarmante aumento en las denuncias de extorsión y secuestro. Hasta el 15 de julio, la Policía Nacional reportó 13.282 denuncias de extorsión, un incremento del 121,33% en comparación con el año 2023.

Las llamadas de emergencia relacionadas con extorsiones también aumentaron drásticamente. Pasaron de 2.228 en 2023 a 8.741 en 2024, un incremento del 292,32%. Este fenómeno se observa también en los casos de secuestro, que han aumentado en un 29,86% en el mismo periodo. Frente a esta realidad, es crucial que los ciudadanos adopten medidas de seguridad y estén bien informados sobre cómo protegerse a sí mismos y a sus seres queridos.

 

Entendiendo la extorsión

La extorsión es un delito en el cual una persona o grupo criminal exige dinero o algún beneficio a cambio de no causar daño físico, económico o emocional. Las modalidades más comunes incluyen las "vacunas" (cobro por protección), amenazas telefónicas y extorsiones virtuales.

 

Estadísticas alarmantes

El Distrito Metropolitano de Guayaquil (DMG) lidera el número de denuncias de extorsión con un 40,71%, seguido por Quito con un 21,89%. Provincias como El Oro (7,64%), Manabí (7,98%) y Los Ríos (3,74%) también muestran un alto número de casos. En cuanto a secuestros, Los Ríos es la provincia más afectada, con un aumento del 58,73% en denuncias. Estas cifras reflejan una crisis de seguridad que afecta a todo el país y destaca la necesidad de medidas preventivas.

 

Recomendaciones de seguridad

  1. Evitar rutinas predecibles: Cambiar las rutas y horarios habituales puede reducir el riesgo de ser un objetivo fácil. Los delincuentes suelen estudiar los patrones de sus víctimas antes de actuar.
  2. Uso de tecnología de seguridad: Adquirir cámaras de seguridad, alarmas y sistemas de rastreo satelital puede disuadir a los delincuentes y proporcionar pruebas cruciales en caso de un incidente. Los sistemas de vigilancia virtual, como Vigilive, permiten monitorear propiedades en tiempo real y responder rápidamente a cualquier amenaza.
  3. Comunicación y redes de apoyo: En situaciones de alto riesgo, considerar la contratación de guardaespaldas profesionales puede ofrecer una capa adicional de protección. Estos profesionales están entrenados para manejar situaciones de crisis y pueden prevenir ataques antes de que ocurran.
  4. Precauciones en el uso de redes sociales: Evitar compartir información personal y detalles de ubicación en redes sociales es crucial para protegerse de extorsionadores y secuestradores que buscan víctimas en línea.
  5. Reportar incidentes de inmediato: En caso de recibir amenazas o ser víctima de extorsión, es vital reportar el incidente a las autoridades de inmediato. La Policía Nacional y el ECU 911 están preparados para asistir y proporcionar apoyo en situaciones de emergencia.

 

La extorsión no solo afecta a la economía y la seguridad personal, sino que también erosiona la confianza en las instituciones encargadas de nuestra protección. Es fundamental estar vigilantes y tomar medidas proactivas para protegernos y proteger a nuestras comunidades.

Confía en nuestros servicios de seguridad y mantén la tranquilidad. Contáctanos