¿Cómo funcionan las alarmas de seguridad y cuál es la mejor opción para ti?
En este artículo, analizamos cómo funcionan las alarmas de seguridad, los tipos disponibles en el mercado y cómo elegir la más adecuada para tu hogar o negocio.
Hoy en día, el tema de la inseguridad es uno de los aspectos más importantes y retadores para las familias y negocios ecuatorianos. El alto índice de robos en Ecuador, ha situado a que varias personas tomen medidas extras en materia de seguridad.
Según datos de la Fiscalía Nacional del Estado, hasta noviembre de 2024 hubo un total de 5.322 robos a domicilio y en personas 23.494. Cifras que a comparación del año 2022 se han reducido, no es suficiente.
El modo operandis de los delincuentes es el siguiente:
Los sospechosos empiezan con un sondeo de los negocios para determinar el monto a cobrar en cada local, posteriormente amenazan a los propietarios para que realicen el pago respectivo. Fuente: Teleamazonas.
Esto ha generado que muchos de locales y pequeños emprendimientos se vean obligados a cerrar, afectando la economía local de los ecuatorianos.
A pesar de todo este contexto, varias personas buscan reforzar su sistema de seguridad o inclusive empezar a implementarlo. Hoy en día, gracias al avance tecnológico, hay muchas maneras de mejorar la seguridad de nuestro entorno. Por ejemplo, aunque es un método tradicional, las alarmas de seguridad siguen siendo la opción más viable.
La prevención comienza con la adopción de medidas para disuadir eventos a futuro.
Hay muchas formas de reforzar la seguridad, como por ejemplo, las rondas comunitarias. Sin embargo no es suficiente para garantizar una protección total.
Por ello, si buscas implementar un sistema de alarmas, es fundamental conocer qué es, para qué sirve y sus diferentes tipos.
En este artículo te explicamos en detalle todo lo que necesitas saber. Conocer esta información te ayudará a tomar la mejor decisión según tus necesidades.
¿Qué es una alarma?
Aunque muchos de nosotros ya estamos familiarizados con este tema, la palabra alarma no es más que una señal o aviso, cuya función es advertir sobre la proximidad de un peligro.
El aviso de alarma alerta a la comunidad o a una entidad específica, como la policía o los bomberos, sobre una amenaza, indicando que deben seguir instrucciones de emergencia.
Según La Real Academia de la Lengua Española también la define como : Mecanismo que, por diversos procedimientos, tiene por función avisar de algo. (RAE)
¿Cómo funcionan las alarmas de seguridad?
Básicamente, las alarmas de seguridad, son sistemas diseñados para la detección de intrusos y alertar a propietarios, ayudando a prevenir robos o incidentes mayores.
Las alarmas funcionan mediante sensores, los cuales se activan ante movimientos sospechosos, por ejemplo, si hay alguna apertura de ventanas o vibraciones inusuales, en ese momento, las alarmas detectan estos movimientos y empieza su activación mediante alertas sonoras y de ser el caso, se notifica a la central de monitoreo.
¿Cuáles son los componentes de una alarma de seguridad?
Los componentes que conforman una alarma de seguridad, son los siguientes:
-
Sensores de movimiento: Se encargan de detectar el movimiento dentro de una zona específica.
-
Cámaras de seguridad: En algunos casos, existen alarmas que integran videovigilancia para registrar eventos.
-
Panel de control: Es el componente más importante de un sistema de alarmas, actúa como el cerebro. Es decir, recibe las señales de los detectores y los sensores, para codificar y transmitir la información a la central de monitoreo.
-
Sirena de alarma: Emite un sonido fuerte para disuadir a los intrusos.
-
Conectividad a central de monitoreo: Permite la comunicación con empresas de seguridad.
-
Batería de respaldo: Mantiene el sistema activo en caso de cortes eléctricos.
-
Control remoto: Permite activar o desactivar la alarma desde un smartphone.
-
Sensores de impacto: Detectan golpes o vibraciones en puertas y ventanas.
-
Detectores de humo y gas: Depende del sistema, algunos incluyen sensores para detectar incendios o fugas de gas.
Mitos y realidades sobre las alarmas de seguridad
Existen muchos mitos sobre el funcionamiento de las alarmas de seguridad. Sin embargo, cada tipo de alarma está diseñada para cumplir una función específica y adaptarse a distintas necesidades de protección.
MITO |
REALIDAD |
¡Solo son útiles en grandes propiedades! |
❌ FALSO Las alarmas son recomendadas para cualquier hogar o negocio, sin embargo, todo depende de qué tipo de necesidades, consideres como usuario. |
Son insuficientes y fácilmente pueden ser desactivadas por ladrones |
❌ FALSO Las alarmas son una herramienta de seguridad óptima para disuadir situaciones de robos, hoy en día, los sistemas modernos incluyen protecciones contra sabotajes. |
Generan muchas falsas alarmas
|
✅ VERDAD Sin embargo, en la actualidad contamos con sistemas de IA, los cuales, han reducido considerablemente este problema. |
No necesito una alarma porque vivo en un barrio seguro.
|
❌ FALSO La prevención es clave en cualquier lugar, aún en zonas seguras. |
Instalación y mantenimiento de una alarma de seguridad
Para mantener un correcto funcionamiento de alarmas de seguridad, es necesario tomar en consideración los siguientes factores para su mantenimiento:
-
Ubicación estratégica : Es importante, colocar sensores en zonas estratégicas como: pasillos, puertas y ventanas principales.
-
Configuración de alertas y notificaciones: Personaliza las alertas y notificaciones para que se activen en situaciones específicas.
-
Revisión periódica del sistema: Para un correcto funcionamiento, es indispensable realizar revisiones periódicas del sistema para no tener problemas a futuro.
-
Actualización del software: Si utilizas un sistema de alarma inteligente, verifica regularmente que el software esté actualizado para evitar vulnerabilidades y garantizar su óptimo desempeño.
-
Pruebas de funcionamiento: Opta por realizar pruebas periódicas simulando emergencias, esto te permitirá saber que la alarma se active y tenga un excelente funcionamiento.
-
Revisión de la batería de respaldo: Asegúrate de que la batería de respaldo esté en buen estado para que el sistema continúe operando durante cortes de energía.
Tipos de alarmas de seguridad
Dependiendo de las necesidades específicas de seguridad que tu necesites existen varios tipos de alarmas, que acontinuación te detallamos:
1. Alarmas monitoreadas
Las alarmas monitoreadas son aquellas que están conectadas a una central de monitoreo las cuales, se encargan de recibir alertas en tiempo real y notificar a la policía o a una empresa de seguridad.
Dentro de las ventajas de estas alarmas, es la respuesta inmediata, ideal para negocios y grandes propiedades.
En cuanto a desventajas, está el costo mensual asociado (depende mucho de qué necesidades requieras)
Este sistema de alarmas es óptimo para: empresas, grandes residencias y áreas de alto riesgo.
2. Alarmas autónomas
Este tipo de alarmas, se caracteriza por no requerir de una empresa de monitoreo, ya que activan una sirena y envían alertas al propietario.
La principal ventaja que tiene este tipo de alarma es: El precio, ya que en este caso no se necesita cuotas mensuales y además tiene una fácil instalación.
Una de las principales desventajas, en este tipo de alarmas es la dependencia de la reacción del propietario.
Esta alarma es ideal para: Departamentos, viviendas unifamiliares y negocios pequeños.
3. Alarmas con videovigilancia
Las alarmas con videovigilancia por su parte, combinan sensores con cámaras de seguridad que graban los eventos sospechosos.
Su principal ventaja, aquí se tiene un mayor control visual, y se tiene evidencia clara en caso de intento de robo.
Su desventaja, en este caso el almacenamiento de video.
Este tipo de alarmas es óptimo para empresas y hogares que buscan un control más avanzado.
4. Alarmas inteligentes
Estas alarmas, son integradas con sistemas domóticos, mismas que permiten controlar la seguridad desde un smartphone.
Su ventaja principal, es que tienes un control remoto y además, integración con otros dispositivos inteligentes.
Desventajas, se quiere una conexión de internet estable.
Las alarmas inteligentes son ideales para usuarios tecnológicos y hogares con automatización.
¿Cómo elegir la mejor alarma de seguridad?
Al momento de elegir la mejor alarma de seguridad, es importante que tomes en consideración varios factores como por ejemplo: El tamaño de la propiedad, el nivel de riesgo en la zona y el presupuesto disponible. Para esto, te compartimos algunos puntos claves para que puedas tomar en consideración:
-
Análisis del área a proteger: Es primordial realizar un análisis para determinar qué tipo de alarma se va a instalar. No es lo mismo un sistema de alarma para un departamento pequeño que un conjunto residencial.
-
Evaluación del nivel de riesgo: Las zonas con alta incidencia de robos requieren sistemas más completos y monitoreo constante.
-
Presupuesto disponible: Existen opciones desde modelos básicos hasta sistemas avanzados con integración de videovigilancia y control remoto.
-
Facilidad de instalación: Depende de algunas alarmas pueden ser instaladas sin ayuda profesional, mientras que otras requieren configuración más avanzada
-
Compatibilidad con otros sistemas de seguridad: Si ya cuentas con cámaras de seguridad, sensores o domótica, verifica que el sistema sea compatible.
Beneficios de instalar una alarma de seguridad
Hay muchos beneficios al momento de instalar una alarma de seguridad entre ellos están los siguientes:
-
Disuasión de robos: Una alarma reduce el riesgo de intrusión.
-
Respuesta rápida: Notificaciones inmediatas en caso de emergencia.
-
Protección 24/7: Vigilancia constante incluso cuando no estás en casa.
-
Reducción de pérdidas: Se previene robos y se evita riesgos de perder tus bienes.
-
Tranquilidad: Saber que tu hogar o negocio está protegido brinda mayor seguridad y confianza.
-
Integración con tecnología inteligente: Muchas alarmas pueden conectarse a aplicaciones móviles para un control más eficiente.
-
Posibilidad de reducción en seguros: Algunas aseguradoras ofrecen descuentos si tienes un sistema de seguridad instalado.
Instalación y mantenimiento de una alarma de seguridad
Es importante que al momento de realizar una instalación de una alarma de seguridad tomemos en cuenta las siguientes consideraciones:
1.- Ubicación estratégica de los sensores: Es crucial, colocar los sensores de manera estratégica como por ejemplo en accesos principales y zonas vulnerables.
2.- Configuración de alertas y notificaciones: Personaliza las alertas según tus necesidades.
3.- Revisión periódica del sistema: Es necesario realizar un constante mantenimiento del sistema para evitar futuros daños del funcionamiento.
4.- Actualización del software: Es primordial que el software esté actualizado para evitar vulnerabilidades y futuros eventos.
Conclusión:
Ante los desafíos que actualmente estamos viviendo en Ecuador, proteger a los tuyos es de suma importancia. Por ello, la seguridad no es un gasto, es una inversión y en Laar Seguridad sabemos que no hay nada mejor que la tranquilidad de estar seguro.
Contamos con alarmas de seguridad que se adaptan a tus necesidades y presupuesto para proteger lo que más valoras.
¿No estás seguro de qué alarma necesitas?
Contáctanos y nuestros asesores te ayudarán a elegir tu tipo de alarma.
¡No olvides de seguirnos en nuestras redes sociales y mantente al tanto de nuestro servicio!