El día a día de un agente de seguridad: responsabilidades y desafíos
Los Agentes de seguridad son los encargados de brindar protección a tu negocio y hogar. En este blog, te explicamos como es su día a día y también cómo están preparados para proteger lo que más importa.
Detrás de cada uniforme de seguridad, hay una historia, un rostro, un padre o madre de familia con el compromiso de trabajar y proteger. Ser Agente de seguridad, no es solo vigilar, es levantarse temprano, estar alerta durante horas, tomar decisiones rápidas.
Es una labor silenciosa, que no solo exige fuerza física, también inteligencia emocional, empatía y responsabilidad.
En este artículo, te compartimos cómo es realmente la labor de un Agente de Seguridad quienes son los protectores de lo que más amamos.
Pero antes, entendamos un concepto básico importante: La seguridad
Según el escritor Diego Torrente (2016), el término seguridad proviene del latín securitas y en su origen significaba estar tranquilo, cuidado. Más adelante, adquirió el sentido de “no susceptible de desaparecer, caerse, perderse o sufrir daño”. Puedes consultar el libro de Torrente aquí.
¿Qué es realmente la seguridad privada?
Cuando hablamos de seguridad, lo primero que se nos viene a la mente son guardias, cámaras o alarmas, pero en realidad, va mucho más allá. Es un concepto amplio que necesita ser explicado.
Según Giménez-Salino Framis (2002), se trata de:
El conjunto de bienes y servicios ofrecidos por personas físicas y jurídicas de entidad privada, destinados a proteger a sus clientes, a sus bienes y patrimonio de daños y riesgos, a auxiliarlos en caso de delitos, siniestros o desastres, y a colaborar en la investigación de los delitos en que se involucren.
Ahora que tenemos claros los conceptos básicos, hablemos de los protagonistas del día a día en la seguridad: los guardias.
Los Guardias de Seguridad son los encargados de velar por la tranquilidad y bienestar de todos aquellos a quienes sirven. Su presencia va más allá de ser un simple factor disuasivo; son profesionales altamente capacitados que enfrentan retos diarios para garantizar un entorno seguro para empresas, eventos y comunidades.
Funciones principales de un Guardia de Seguridad
El trabajo de un Guardia de Seguridad es diverso, y las responsabilidades que asume son claves para garantizar la protección de los espacios que le son asignados. Aunque el concepto tradicional de un guardia de seguridad está ligado a la vigilancia y protección física, sus funciones van mucho más allá. A continuación, te presentamos las tareas fundamentales que realiza un agente de seguridad.
1. Rondas de vigilancia y patrullaje
Una de las funciones más visibles y esenciales de un agente de seguridad es realizar rondas de vigilancia. Esta tarea implica la inspección regular de las instalaciones para identificar cualquier irregularidad, amenaza o posible violación de la seguridad.
Las rondas no son solo un paseo por las instalaciones, sino que son un proceso meticuloso que involucra la revisión de puntos estratégicos, como accesos, zonas de alto riesgo, y áreas menos visibles.
En el caso de Laar Seguridad, los agentes se encargan de realizar patrullajes exhaustivos tanto en el interior como en el exterior de las propiedades que protegen. Estas rondas permiten detectar a tiempo cualquier actividad sospechosa y tomar las acciones preventivas necesarias antes de que un incidente pueda escalar.
2. Control de acceso y gestión de entradas
El control de acceso es otra función clave para los agentes de seguridad en Ecuador. Muchas instalaciones requieren de un sistema organizado y controlado para que solo las personas autorizadas puedan ingresar. Este control no solo implica verificar la identidad de quienes ingresan a las instalaciones, sino también gestionar el acceso de vehículos, supervisando tanto entradas como salidas.
Un agente de seguridad debe estar al tanto de cada movimiento dentro de las instalaciones. En eventos masivos, por ejemplo, los agentes de Laar Seguridad realizan esta función con especial atención, verificando entradas de personas y equipos, asegurándose de que solo los invitados o personal autorizado tengan acceso a áreas restringidas.
3. Monitoreo de cámaras de seguridad
El monitoreo de cámaras de seguridad es una de las funciones más críticas en el trabajo de un vigilante de seguridad. Las cámaras de seguridad no solo permiten vigilar los lugares más vulnerables, sino que también sirven como evidencia en caso de que se produzca un incidente. Los agentes entrenados deben estar alertas al monitorear las pantallas de seguridad, buscando cualquier comportamiento inusual o situaciones que puedan representar una amenaza.
4. Respuesta ante emergencias
Los agentes de seguridad también deben estar listos para responder ante cualquier tipo de emergencia, ya sea médica, natural o de seguridad.
Ya sea en una situación de incendio, evacuación o cualquier incidente relacionado con la seguridad del lugar, los agentes de Laar Seguridad siguen protocolos de seguridad establecidos que les permiten actuar con rapidez y eficacia.
La capacidad de un agente de seguridad para mantenerse tranquilo bajo presión es fundamental en situaciones críticas. Los protocolos de emergencia que siguen incluyen procedimientos específicos para asegurar que se minimicen los riesgos y que se proteja a las personas presentes en el lugar.
Los agentes reciben formación constante en gestión de crisis y primeros auxilios para garantizar que estén preparados para cualquier eventualidad.
5. Vigilancia y seguridad en eventos especiales
En eventos especiales, como conciertos, congresos, o grandes reuniones corporativas, la presencia de un agente de seguridad es esencial. La seguridad en estos eventos no solo se limita a la protección de los asistentes, sino que también implica gestionar el control de acceso, supervisar el flujo de personas y coordinar las medidas de seguridad de acuerdo con la magnitud del evento.
Los desafíos que enfrentan los Agentes de Seguridad
Trabajar como Agente de Seguridad implica enfrentarse a varios desafíos, algunos de los cuales son más evidentes que otros. Estos desafíos no solo requieren habilidades técnicas y físicas, sino también una gran capacidad para manejar situaciones de estrés y tomar decisiones rápidas. A continuación, exploramos algunos de los principales desafíos que enfrentan los agentes de seguridad.
Turnos rotativos y horarios impredecibles
Uno de los desafíos más comunes para los agentes de seguridad es el trabajo en turnos rotativos. Debido a que la seguridad es un servicio que debe estar presente las 24 horas del día, los agentes se ven obligados a trabajar en horarios no convencionales, incluyendo noches, fines de semana y festivos. Esta modalidad de trabajo puede ser agotadora y requiere una gran adaptabilidad, pero es esencial para garantizar la protección continua de las instalaciones.
Atención constante y concentración
Los agentes de seguridad deben mantenerse concentrados durante largas horas, especialmente cuando realizan tareas como el monitoreo de cámaras o la vigilancia en áreas amplias. Aunque las rondas o el monitoreo puedan parecer tareas repetitivas, cada momento es crucial y requiere de máxima atención. El cansancio o la falta de concentración puede ser un riesgo, por lo que la capacidad de nuestros agentes de mantenerse vigilantes, incluso en turnos largos, es indispensable.
Capacitación continua
Dado que las amenazas y riesgos cambian con el tiempo, la capacitación constante es esencial para los agentes de seguridad. Los agentes de seguridad de Laar Seguridad reciben formación continua en áreas como seguridad electrónica, gestión de emergencias, protocolos de primeros auxilios, y más.
Esta formación no solo asegura que nuestros agentes estén al día con las mejores prácticas, sino que también les permite estar preparados ante cualquier tipo de incidente, ya sea relacionado con el entorno físico o el cibernético.
Manejo de situaciones de estrés
El trabajo de un agente de seguridad puede implicar enfrentarse a situaciones estresantes, donde la capacidad para tomar decisiones rápidas y controladas es esencial. Los agentes de Laar Seguridad están entrenados para mantener la calma en situaciones de alta tensión, ya sea en un evento masivo con multitudes o ante la presencia de una amenaza inminente.
El perfil ideal de un agente de seguridad
Entre estas cualidades, se destacan:
-
Responsabilidad y compromiso: La protección de personas y bienes es una tarea seria, por lo que los agentes deben ser responsables y comprometidos con su trabajo.
-
Atención al detalle: Los agentes deben estar atentos a los detalles más pequeños, ya que es en esos pequeños detalles donde pueden surgir las amenazas.
-
Capacidad para trabajar bajo presión: En situaciones de emergencia, los agentes de seguridad deben tomar decisiones rápidas, manteniendo el control de la situación.
-
Habilidades de comunicación: Los agentes deben saber cómo comunicarse eficazmente con otros miembros del equipo de seguridad, con las autoridades y con el público en general.
La importancia de los agentes de seguridad de Laar Seguridad
En Ecuador, los Guardias de Seguridad privada desempeñan un papel crucial en la protección de empresas, eventos y comunidades. A través de su dedicación, responsabilidad y formación constante, asegurando que cada cliente se sienta seguro y protegido.
Desde rondas de vigilancia hasta la respuesta ante emergencias, nuestro equipo está capacitado para enfrentar cualquier desafío con eficacia y profesionalismo.
Laar Seguridad no solo provee personal de seguridad; proporcionamos un equipo altamente capacitado que trabaja día a día para garantizar la tranquilidad de nuestros clientes.
La seguridad es una prioridad, y con nuestros agentes de seguridad, puedes estar seguro de que estás en las mejores manos.
¿Quieres saber cómo nuestros agentes de seguridad trabajan para protegerte? Conoce su labor y por qué es clave para tu tranquilidad.